skip to main | skip to sidebar

Helado de Gin Tonic

viernes, 15 de julio de 2011

Tiempo

Telarañas como esta es lo que pronto le van a salir a este blog como no empiece a darle un buen meneo de vez en cuando...

Realmente no sé muy bien cuál es la causa de esta inactividad. Puede ser agotamiento, puede ser falta literal de tiempo, puede ser una mezcla de las dos cosas, pero no puede ser que abandone este, para mi, precioso proyecto por ninguna de las dos causas porque me niego a que mi vida se vuelva gris y lineal sólo por estar pasando una fase en la que necesite recargar energía.

Todo esto puede sonar algo abstracto, pero es cierto que noto como mi depósito está en reserva, pero la gasolina está cara y es muy difícil llenarlo con un buen combustible. La gasolina que utiliza mi depósito tiene una parte muy importante de tiempo, tiempo para usar en cosas necesarias y que a veces nos olvidamos de que existen, tiempo para no tener preocupaciones, tiempo para reír mucho, tiempo para dedicarlo a quien quieras, tiempo para dedicarlo a lo que quieras...


Sigo mi camino para ver si encuentro una buena gasolinera, que la necesito.

Publicado por Lan en 22:04 4 gintonics
Etiquetas: combustible., gasolina

viernes, 27 de mayo de 2011

Haciendo tiempo mientras recupero fuelle....

Publicado por Lan en 19:15 3 gintonics

miércoles, 18 de mayo de 2011

Volveré. Vaya si volveré...

Publicado por Lan en 9:58 1 gintonics
Etiquetas: Elvis

viernes, 8 de abril de 2011

Rompo temporalmente mi silencio para compartir una preciosa canción....


Publicado por Lan en 22:24 3 gintonics

jueves, 31 de marzo de 2011

31 de marzo: Hasta aquí hemos llegado...


Tal día como hoy, pero del año 2010, llegaba a este post haciendo una pequeña comparación del mismo con la llegada a París de los ciclistas participantes en el Tour de Francia. Hoy, un año después, debo confesar que no me siento así ni muchísimo menos. Hoy, 31 de marzo, llego a este post agotado y encima llego agotado de no hacer casi nada (no nos engañemos). Si siguiésemos con el simil ciclista, hoy sería como si yo fuese un ciclista aficionado que con una BH plegable se pone a subir el Angliru y lo consigue, pero gracias a que por el camino le van empujando y ayudando debido a que su estado es poco menos que lamentable.

Y por eso creo que hoy es el día en el que este blog debe cerrar durante una temporada para recuperar la frescura que un día tuvo. Está claro que el que lo escribe no se encuentra en su mejor momento de forma literario, que quizás esta mente bineuronal tiene demasiada carga como para pensar y demasiado cansancio como para conseguir que escribir un post sea un ejercicio de relax, como hace pocos meses lo era.

Respecto a este mes considero que no lo hice bien, que quizás debería haber roto mucho antes y que creo injusto haberos puesto la tarea de leerme cada día y que cada día os encontraseis con algo de bajísima calidad, porque así fue. Por eso, y durante el tiempo que sea necesario, trataré de conseguir que mi mente vuelva a ese estado de tranquilidad que tenía hace año y pico y aquí espero que nos encontremos de nuevo.

Y repito lo que nunca me cansaré de deciros. Gracias, gracias, gracias!!!!. Cualquier día estoy de nuevo por aquí...
Publicado por Lan en 16:07 8 gintonics
Etiquetas: GRACIAS

miércoles, 30 de marzo de 2011

30 de marzo: Música Asturiana

Me hago eco de un concurso convocado por la NASA para decidir con qué canción se despertarán cada mañana los integrantes de una misión espacial cuyo nombre no recuerdo (me sería muy fácil ir a buscarlo a Google, pero vamos a dejarlo así, que es más natural). Y me hago eco del concurso porque entre las 10 canciones clasificada para la final, hay una que es asturiana, de un grupo asturiano y por la que hay que votar para que gane. La canción es la que os pongo en el vídeo. Escuchadla y luego seguimos:




¿No es la típica canción de cuando te despiertas en mitad del espacio exterior? ¿No es la musiquilla que te encantaría escuchar cuando la ingravidez hace que tus cereales del desayuno floten por el aire?. Pues entonces os animo a votar desde esta web, no sin antes recordaros que la canción se llama "Sunrise Number 1"

https://songcontest.nasa.gov/topOrig.aspx

Publicado por Lan en 16:46 2 gintonics
Etiquetas: Música., Nasa, Stormy Mondays

martes, 29 de marzo de 2011

29 de marzo: Blogoteca

En estos días en los que, como podéis ir comprobando, mi inspiración está herida de muerte, me dedico a ver cosas de otros blogs que, sin duda, gozán de mejor salud que este Helado que, poco a poco, se va derritiendo. Os dejo algo de ellos:

...]
-¿Qué tienes?
-Poca cosa, sólo lo que me cabe en los bolsillos...
-¿Y qué es?
-Dos monedas, un caramelo, una canica, un chicle, un botón, un beso, un...
-¿Un beso?
-Sí, un beso.
-¿Y cómo es?
-Es de los que pinchan. Es suave y lento. Es intenso, apasionado y caliente. Es dulce, largo, húmedo y ardiente. Es de los que enamoran, de los que atrapan y luego te sueltan, y justo cuando te vas a dar la vuelta te vuelven a atrapar. Es inesperado y esperado a la vez. Es espontáneo, pero también planeado. Es... un beso.
-¿Me lo dejas?
-No puedo.
-¿Por qué?
-Porque lo estaba guardando.
-¿Para qué?
-Para dártelo.
-¿Entonces me lo das?
-Si me dejas...
-Te dejo, dámelo.
-Pensándolo mejor te lo presto.
-¿Y eso cómo es?
-Pues... yo te lo doy, pero luego tú me lo tienes que devolver.
-¡¡Trato hecho!!

Y me quedo también con una de las muchas frases que hay en el mismo blog...

Todos decimos que queremos hacer algo distinto,
pero siempre acabamos haciendo lo mismo...

Publicado por Lan en 21:33 2 gintonics
Etiquetas: www.conelcorazonencoma.tk

lunes, 28 de marzo de 2011

28 de marzo: 10 millones de €uros a la basura


Volviendo con el tema de la crisis, hoy me intereso por un dato que es bastante sorprendente y más ahora, que parece que no están las cosas como para dejar de cobrar un dinero que nos pertenece (no a todos, pero si a unos cuantos): "Los españoles han dejado de cobrar 10 millones de euros de la lotería de navidad 2010". Ahí queda eso...

Vamos, que nos quejamos de que no tenemos un duro, de lo difícil que es llegar a fin de mes, de ese mismo fin de mes que cada vez llega antes, pero dejamos de cobrar la "insignificante" cantidad de 10 millones de €uros para regalársela a Papá Estado que tan bien se está portando con nosotros últimamente.

Con esos 10 millones de €uros se podría conseguir que muchas personas tuvieran acceso o al menos ayudas para una vivienda, se podría invertir en formación que a medio plazo puedier generar empleo, se podrían subvencionar avances tecnológicos, se podrían crear líneas de investigación que nos ayudasen incluso a vivir mejor o a tratar de mejorar nuestra salud...

Se podrían hacer muchísimas cosas, pero como unos cuantos decidieron (decidistéis) dejarlos ahí, abandonados para evitar disfrutar de ellos, pues ahora ya será imposible que nadie pueda hacer nada de provecho. Serían 10 millones que se utilizarían para comprar, para generar consumo, para que las tiendas vendiesen un poquito más y quizás, a alguno lo hubiesen salvado de la quema.

Dinero que ahora, y digan lo que digan, servirá para mucho menos de lo que podría haber servido de haber estado en el bolsillo de los españoles. A ver si para el 2011 estamos algo más vivos....
Publicado por Lan en 21:25 1 gintonics
Etiquetas: Dinero, Navidad., Una pena

domingo, 27 de marzo de 2011

27 de marzo: All That Jazz

Escena final de la película "All That Jazz", del año 1979 y dirigida por Bob Fosse. Me impactó especialmente porque me resultó especialmente dura. En esta última escena de la película se representa la última escena de la vida de su protagonista, quien en su lecho de muerte está imaginando que todo es un show donde aparecen sus amigos, sus familiares, la gente importante de su vida de quienes se va despidiendo poco a poco hasta que llega el momento, un momento que de golpe nos lleva a la realidad y nos saca de golpe de ese show. ¿Quién sabe si a la hora de morirnos nos pasará algo similar?. Es imposible que nadie lo sepa, porque nadie murió que haya vuelto para contarnos lo que ocurre...

Es dura, pero muy curiosa, además de tener bastante calidad musical. Espero que os guste.




Publicado por Lan en 21:54 0 gintonics
Etiquetas: Bob Fosse, Cine, Música.

sábado, 26 de marzo de 2011

26 de marzo: Cambio de hora. Cambio de humor.


El lío que me monto yo cada seis meses con el tema este del cambio de hora no es ni medio normal. Que si a las dos son las tres, que si a las tres son las dos, que si dormimos una hora mas o una hora menos (sospecho que esto de dormir, a mis hijos se la trae al pairo), que si se hace para ahorrar nosecuántísimos millones de euracos gracias a la energía que se deja de gastar, que si es el último año que se hace (esto ya hace tiempo que no se escucha), etc., etc....

Pero mi realidad es que en la víspera es cuando yo me entero de que hay que cambiar la hora a todos los relojes y que mañana oscurecerá mucho mas tarde, dándonos ya de una manera definitiva una sensación de pre-verano o lo que es lo mismo, la época del año que más me gusta.

Mis recuerdos son casi todos de esta eṕoca y a partir de ahora y por delante quedan unos meses para disfrutar de la luz tan bonita que nos dejan hasta mediados de septiembre, del calor que poco a poco llegará y de la alegría de la gente, porque todo esto se contagia y veremos como la tendencia moral será alcista, que falta nos hace...y mucha.

Disfruten ustedes de ellos, que yo intentaré hacer lo mismo. Buenas noches.
Publicado por Lan en 22:28 0 gintonics
Etiquetas: Ahorro., Horario, Sábado

viernes, 25 de marzo de 2011

25 de marzo: Espero que os guste.

Publicado por Lan en 21:51 0 gintonics

jueves, 24 de marzo de 2011

24 de marzo: Crisis, ¿qué crisis?


Me estoy empezando a cansar de la negatividad que existe en el ambiente desde hace ya unos cuantos meses. De acuerdo que lo que nos rodea no es para dar saltos de alegría, pero es que pasamos de estar a todo color a estar en blanco y negro y eso no me gusta nada porque, quieras o no, nos termina arrastrando hasta una fosa de la que luego nos será cada vez más difícil salir.

Me decía un amigo, que vive a bastantes kilómetros de España y que hace pocas semanas estuvo por aquí, que sólo oía a la gente quejarse y es verdad. Que si la crisis, que si la crisis, que si la crisis o que si la crisis (monotema) y sin negar la puta crisis, pienso que poco conseguiremos si nos dejamos llevar por la desgana y por el pesimismo, ese sentimiento que ya se sitúa en el número uno del Top Ten de los sentimientos en media Europa.

No quiero decir con esto que no haya crisis o que no haya gente afectada por ella, pero si bajamos la guardia, si nos dejamos morir no podremos nunca hacer frente a ella y por eso necesito empezar a escuchar cosas positivas y que nos animen un poco a todos. Que llegue ese momento donde miras hacia atrás y sonríes, porque ese momento es el momento que zanja cualquier tipo de crisis.

¿Estará cerca ese momento?
Publicado por Lan en 16:38 8 gintonics
Etiquetas: Crisis, crisis.

miércoles, 23 de marzo de 2011

23 de marzo: Leido por ahí...


Ya sé que hoy no corresponde, pero creedme que esto será mucho mejor. Os dejo un fragmento de un blog muy especial para mi y que me hizo mucha gracia. Quizás sea una cuestión genética, pero me hizo gracia y lo comparto con vosotros. Espero que por lo menos se os escape una sonrisilla y supongo que el autor no tendrá problema por haberle plagiado parte de su obra....

PREGUNTAS CHORRAS QUE NO CREO QUE TENGAN RESPUESTA (o quizás si)


Son estas típicas preguntas que te haces algunas veces y que rara vez tienen respuesta, como por ejemplo:

  • ¿Para¿ qué narices sirven los ballets que salen en televisión detrás de un/a cantante?
  • ¿Por qué en pleno siglo XXI todavía no existe la persona que haya inventado la cisterna silenciosa?
  • ¿Quién utiliza las tapas del pan de molde?
  • ¿Por qué cuando te regalan un mechero lo primero que haces es encenderlo?.
  • ¿Por qué cuando alguien tiene un cd, y se lo pasa a un amigo éste lo abre?¿acaso pensará que se encontrará un disco cuadrado?
  • ¿Por qué el 94,65% de los conductores aprovecha el semáforo en rojo para hurgarse en la nariz?
  • ¿Para qué sirve llevar un palillo en la boca?
  • ¿Por qué la mayoría de las señoras "de clase alta" se peinan con vetas, fuman como descosidas y tienen una voz cazallera?
  • ¿Por qué en pleno siglo XXI todavía no existe la persona que haya inventado otro método para cerrar el pan de molde, de manera que no se tenga que cerrar con un nudo ya que el "alambre" que trae original no se usa más allá de la segunda apertura?
  • El señor que inventó el abrefácil de los briks ¿intentó abrir alguna vez un brik?
  • ¿Por qué estoy poniendo esta lista de tonterías?
  • ¿Hasta cuando hay que felicitar el año nuevo?,
  • ¿Por qué hay gente que sólo te desea buena entrada y salida del año?
  • ¿Por qué desde que entraron los inalámbricos en nuestra vida ya no te llaman cuando entras en el baño?
  • ¿Por qué cuando se te cae el mando a distancia al suelo siempre queda una de las pilas a 2 mm. de donde te alcanza la mano?
  • Los 60, los 70, los 80, los 90 ¿y....?
  • ¿Por qué cuando está lloviendo a cántaros y vas por la orilla porque no llevas paraguas siempre te encuentras un jubilado/a que va con su paraguas y no te deja pasar?
  • ¿Por qué cuando alguien en una cola y suelta un chiste al dependiente/a mira para atrás esperando que los demás nos riamos?
  • ¿Por qué si los grandes almacenes esos del triángulo verde son tan caros, siempre tienen muchísima gente?
  • ¿Por qué cuando entramos en un ascensor y nos encontramos con alguien que no conocemos siempre se habla del tiempo?
  • ¿Por qué cuando tienes mucha prisa por llegar a casa (por alguna razón que no viene al caso, pero que todos sabemos) el ascensor siempre está en el último piso o con la puerta abierta?
  • Y seguro que irán saliendo más.
Publicado por Lan en 21:27 1 gintonics
Etiquetas: A mear y pa la cama, Blog, Preguntas chorras.

martes, 22 de marzo de 2011

22 de marzo: Atención a la foto....

Pero mira que os lo tengo dicho y vosotros ni puñetero caso. Os da igual cómo os lo diga, que me enfade, que os riña...pero vosotros ahí erre que erre. ¿Cuántas veces os tuve que decir que no llevéis los pétalos a los hoteles?, que algunos no tenéis medidas y dejáis todo hecho un asco con tal de imitar el cartel de American Beuty. ¿Y lo de las velas?. Eso ya no tiene nombre. Llenáis las habitaciones de velas que parece aquello la fiestecita de Eyes Wide Shut y luego vamos a tener un disgusto, que las cortinas de los hoteles de hoy en día prenden con mucha facilidad y a ver qué hacemos si se incendia y encima la bañera queda atascada por culpa de los pétalos. Si es que no sabéis comportaros...

Pero necesito hacer unas preguntillas, porque sino no conseguiré dormir esta noche: ¿Dónde compráis los pétalos? ¿Son pétalos de rosa o de otro tipo de flor? ¿Para qué los utilizáis? ¿Para la cama o para la bañera? ¿Cuando lleváis pétalos, vuestra pareja qué dice? ¿Fuisteis vosotros los que dejasteis el desagüe de la bañera atascado provocando una enorme inundación? ¿Fuisteis también vosotros los que provocasteis ese incendio que a punto estuvo de acabar con el negocio??.

Acabáis conmigo, pilluelos...



Esta foto es real y la tengo gracias a unos buenos amigos de este blog y de este bloguero que tuvieron el detalle de acordarse de mi cuando vieron el cartel y me la enviaron para compartirla con todos vosotros. Muchísimas gracias!!!
Publicado por Lan en 16:39 4 gintonics
Etiquetas: Fotocopiadora, Pétalos, Velas.

lunes, 21 de marzo de 2011

21 de marzo: Tareas del hogar.


Yo creo que todos, o casi todos, tenemos en nuestro interior una especie de ranking en el que clasificamos las tareas del hogar que más detestamos, bien sea por calidad o por cantidad. De este supuesto ranking debemos excluir a toda esa gente que por creencias absurdas del año de la polka creen que no deben realizar tareas del hogar, porque aunque suene a algo muy lejano, en la actualidad hay mucha gente (hombres en su mayoría o casi totalidad) que no rasca bola en casa, algo que me da vergüenza ajena en grado máximo. La misma que pasé cuando cierta persona (hombre) me decía como si tal cosa que él NUNCA había cambiado los pañales de sus hijos....

Volviendo a esa especie de ranking, declaro que odio planchar. Lo odio con toda mi alma. Es la tarea que menos me puede gustar (eso no evita que lo haga regularmente) y no lo soporto... Cualquier cosa me gusta mas: frega suelos, limpiar ventanas (esto me chifla), pasar aspirador, barrer, fregar platos, cocinar (adoro cocinar en buenas condiciones), lo que sea, pero planchar...aaaaahhhhhhhhhhh...lo odio.

Esas camisas imposibles, esos cuellos que parecen alerones, esa ropa sensible, y que se arruga sólo con verla, esa tabla de planchar que siempre cojea, esa plancha que pierde agua, esos montones de ropa que se van acumulando.....

Y volviendo al hombre que se jactaba de no haber cambiado un pañal en su vida, ¿qué os parece?. A mi, sinceramente, me da pena porque con su estúpida actitud lo único que hace es perderse pequeños placeres, ¿o no?. Allá él.
Publicado por Lan en 20:14 2 gintonics
Etiquetas: hogar., pañales, Plancha

domingo, 20 de marzo de 2011

20 de marzo: Minutos Musicales

En esta noche de domingo me permito dejaros un gran tema de una gran banda y que a mi me descubrió uno de mis hermanos mayores hace ya mucho, mucho tiempo. Ni os podéis imaginar lo que daría ahora mismo por poder cantarla con él y agitar nuestros brazos como si fuesen guitarras de doce cuerdas. Espero que os guste y que os ponga a tono para empezar la semana.

Publicado por Lan en 21:47 0 gintonics
Etiquetas: ..., ACDC, Buena música

sábado, 19 de marzo de 2011

19 de marzo: Calocando.

Hoy os dejo una canción de un grupo madrileño que, poquito a poco, avanza y que espero que avance hasta donde se merece, que es muy lejos. Por suerte hoy estarán en Oviedo, a nada de aquí y ahí estará este que os escribe, porque tengo muchas ganas de verles y de escucharles en directo, donde de verdad se hace la música.




Publicado por Lan en 0:01 0 gintonics
Etiquetas: Calocando, Castela., Ex-Tabaco

viernes, 18 de marzo de 2011

18 de marzo: León.


Debería hablar del pasado fin de semana en la bellísima ciudad de León. Debería hablar de lo intensas que fueron esas 22 horas que pasé allí. Debería hablar de lo que me gustó reencontrarme con dos amigos a los que veo mucho menos de lo que yo quisiera. Debería hablar de lo que hablamos a lo largo de esas 22 horas, pero no lo voy a hacer. Debería hablar del placer que redescubrimos al tomarnos tranquilamente unas bebidas (dejémoslo ahí) mientras anochecía frente a la Catedral, porque era frente a la Catedral, ¿no?. Debería hablar de lo que es capaz una persona cuando mete gol el equipo de sus amores. Debería hablar del impresionante ambientazo que hay a cualquier hora y que para si quisieran muchas ciudades (por ejemplo: esta misma). Debería hablar de lo divertido que es tomarse cañas antes de cenar. Debería hablar de lo divertidas que son las conversaciones en una cena por muy trascendentales que estas sean. Debería hablar de la maravillosa ducha que tenía el hotel y que dudo mucho, y lo digo en serio, que haya ducha mejor en muchos kilómetros a la redonda (¿por qué las de casa no serán así?). Debería hablar de la gente que se ve en los desayunos de los hoteles. Debería hablar de lo bien que sabe la cerveza los domingos a mediodía. Debería hablar del exquisito queso que tuve el placer de degustar. Debería hablar de lo mierda (perdón) que es la autopista que une León y Asturias. Debería hablar de las ganas que tengo de volver a verme en una situación similar. Debería hablar de lo que mucho que voy a echar de menos mañana el no verme en la misma situación que hace siete días. Debería hablar de la taberna cofrade donde no ponían fútbol en la televisión sino una procesión de Semana Santa. Debería hablar de todo, todo, todo lo que disfruté y que me vino muy pero que muy bien a mi cansada cabeza....

Que gran ciudad, León, pero que gran ciudad cualquiera si la disfrutas en buena compañía....
Publicado por Lan en 17:10 5 gintonics
Etiquetas: Estrategias, Moly, Soho.

jueves, 17 de marzo de 2011

17 de marzo: ¿Quién es Lan?


Desde el minuto cero en el que el ser humano aparece por encima de La Tierra también aparece la curiosidad, esa facultad que todos tenemos para interesarnos por todo lo que nos rodea y por la que nos hacemos todo tipo de preguntas de cara a satisfacer nuestras particulares necesidades de información, cotilleo, chismorreo o cómo cada uno quiera llamar (de ahí el imparable éxito del Facebook). Por eso y porque sé que todos, absolutamente todos tenéis la verdadera necesidad de saber quién está detrás de estas letras que amablemente leéis cada cierto tiempo, ahí os lanzo un par de situaciones en las que yo siempre estaré. No falla!!

Yo soy ese que estará el segundo en la cola de la caja del supermercado, orgulloso de mi posición porque en pocos minutos seré el elegido, con 5 personas por detrás esperando su turno, emitiendo bufidos y rabiosas por ver mi carro tan lleno que casi no lo puedo ni mover cuando llega una señorita (o señorito) que amablemente dice aquello de "pasen por la caja de al lado en orden, por favor". Dada mi posición yo decido quedarme ahí, en mi caja original, en la que triunfaré seguro .... pero ocurre algo imprevisto: Al cliente delantero se le olvidó pesar las manzanas reinetas que estaban en oferta y ahora hay que esperar a que alguien las vaya a pesar, las traiga de nuevo y las vuelvan a pasar por el escáner (4 minutos). Además dirá que el pack de latas de bonito marcaba a 1,16 y no 1,26 como le quieren cobrar, tendrán que llamar al encargado que se encuentra en la otra punta de la tienda (7 minutos) y entre comprobación y comprobación, aquellos contrincantes que antes tenía a mis espaldas, ahora ya están todos en sus coches y de camino hacia sus casas. Pues ese que está detrás del "polémico" esperando con cara de tristeza, ese...soy yo.

Y también seré yo aquel que está en bar tomándose una caña y que cuando el camarero ofrece una tapita para acompañar en el estómago rugiente se transformará (el camarero) en el campeón del mundo de tiro parabólico de pincho consiguiendo evitar mi posición elegantemente y dejándome sólo con mi caña mientras el resto de parroquianos, a mandíbula batiente, disfrutan de su trocito de tortilla, de su panecillo con queso, de su bollito preñao o del ya archifamoso huevo cocido de color verduzco acompañado de unos insulsos guisantes y minúsculos trocitos de jamón. Ese que nunca le dan tapita ese...también soy yo.

Más fácil imposible.


Publicado por Lan en 0:01 1 gintonics
Etiquetas: Lan., Mala Suerte, Tapitas

miércoles, 16 de marzo de 2011

16 de marzo: Combinando combinados.


Desde los tiempos de Kíber con Finley hasta los actuales, la cultura del gintonic pegó un cambio tan espectacular que ahora, en los bares y en las tiendas, te puedes encontrar con un sinfín de ginebras diferentes (cada cual más rica, por cierto) para ser combinadas con unas cuantas variedades de tónica y a unos precios de puta (tómese como expresión popular, por favor), como diría uno que yo me sé. Pero es que a esto se está añadiendo la moda/necesidad de que el gintonic en sí vaya acompañado de algo exótico para lo que significa esta bebida y ahora ya nos podemos encontrar cualquier tipo de objeto flotando en el interior del vaso o copa y que probablemente nada tenga que ver con los orígenes de tan preciada bebida.


Yo ya lo pude ver con pepino (esto ya queda anticuado), con el habatonka o como se llame, con lima (por supuesto), con limón de esos que venden en una redecilla en el Mercadona, con limón recién cogido del árbol, con naranja, con pomelo, con manzana, con enebro, con enebro incrustado dentro del hielo, con peta-zetas, con caramelos picota, con regaliz rojo, con uvas, con nueces, con frambuesas y arándanos, con regaliz de palo, con trocitos de kiwi, con guijarros del río Sella, con hielo de agua del grifo, con hielo de agua mineral, con ositos de gominola y, dado que aquí, por lo visto, todo vale, con lo que se os pueda ocurrir, que a nadie le extrañe encontrar en un futuro y dentro de sus vasos cosas tan originales como un pez vivo o unos garbanzos con espinacas, que todo vale.


Así que desde HGT, se abre concurso de ideas con la pregunta: ¿Qué le echarías a un gintonic para ser coronado como el rey de la fiesta y que todo el mundo te alabe por tu originalidad y nadie se tareva a decirte que es un asco por miedo a quedar mal delante de los demás?. Abran fuego...
Publicado por Lan en 0:01 1 gintonics
Etiquetas: Añadidurías, Chirimbolos., Gintonics

martes, 15 de marzo de 2011

15 de marzo: Que vuelva GH1.


Por si alguien no lo sabe, hace pocos días que se terminó la ¿decimosegunda?... ¿decimotercera?... ¿decimo...? edición de Gran Hermano, aquel programa televisivo que transformó su filosofía y que paso de ser un experimento social en el que 10 desconocidos se pasaban 90 días encerrados en una casa y vigilados las 24 horas a ser otro experimento social en el que nosecuántos desconocidos, alguna pareja que había dejado de serlo, una vaca y unos patos se pasaban equis días en una, dos o tres casas, con calzoncillos de legionario como única vestimenta y cortes de pelo que dan miedo utilizando como únicas palabras de su vocabulario "quefuertetía" y "rajeta".

Y es que Gran Hermano pasó de ser un pedazo de programa al que TODOS ( y repito, TODOS) estuvimos enganchados a ser un programa insoportable que no veían ni los hermanos de los participantes por la vergüenza que les daba ver a sus cosanguíneos en calzones de esos de abertura lateral como los que me compraba mi madre en "La Mina" (típica tienda gijonesa de calzoncillos de abertura lateral, hoy cerrada a cal y canto) para ir al colegio bien limpio "por si tenía un accidente". De ser un programa que se entendía a ser algo tan horrorosamente complicado (que si la Casa A y la casa B, que si rescato a un eliminado para que vuelva a entrar, que si en vez de durar 90 días dura 300, uff....). De un perfecto entretenimiento a uno de los mayores bodrios del siglo XXI.

Por eso, y desde aquí, quiero proponer a quien corresponda que se deje de Gran Hermano 28 y repongan ya, de una maldita vez y en tiempo real GH1, el original, el de la casa de Soto del Real, el de la pierna encima, el que nos tuvo ensimismados, el de "Jooodete!!!", el del pisha, el de la mafia, el de Iván (el verdadero ganador), el que pactaban las nominaciones, el de "No sufráis que me casaré con ella...", el de tantas y tantas cosas que tan buenos ratos nos hicieron pasar y que ahora, diez u once años después nos encantaría volver a pasar, porque aquel Gran Hermano fue, sin ninguna duda, el mejor.

Atención a las pedazo de audiencias que tendría si Vasile decide reprogramar. ¿O no??. Si es que ya oigo la musiquilla: "Charán, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, charán, chan, chan, chan, chan, chan, chan, tirutititiru,titutiru...." (la he clavao).
Publicado por Lan en 16:45 3 gintonics
Etiquetas: GH, Iván Armesto, Telecinco.

lunes, 14 de marzo de 2011

14 de marzo: De serpientes y reptiles



Me cuentan mis espías que tengo repartidos por medio mundo que estas modas de los "revivals", que están haciendo que vuelvan a escena todos o casi todos los grupos musicales que en su día tuvieron algo de éxito, no es algo que se quede sólo en la musica sino que alcanza también a otro tipo de expresiones culturales. Y es que me contaron, y yo no salgo todavía de mi asombro, que vuelve la gran, genial, inigualable, magnífica e imprescindible en todas las casas: SERPIENTE de RUBIK!!!!.


Yo todavía no lo puedo creer porque al vivir en lugar pequeño todavía no puede comprobar en mis carnes ese notición, pero no me lo puedo creer porque en la vida supe hacer nada con el Cubo de Rubik que no fuese quitar las pegatinas y colocarlas estatégicamente para que la gente pensase lo inteligente que era por haberlo resuelto en cuestión de minutos, ni sabía hacer nada con su hermano cilindro (de este nadie se acordaba, eh??), ni con sus otros hermanos pequeños que ya apenas recuerdo, pero es que la serpiente, no es por echarme flores, la dominaba a la perfección: Que si hacer una pelota, que si hacer una ametralladora, que si el perrito, que si un martillo....vamos, que yo era el fenómeno de la serpiente sin lugar a dudas y sin apenas competencia entre la chavalería de mi barrio y así lo demuestra el trofeo que con tanto orgullo guardo y que me corona como Rey de la Serpiente de mi clase de quinto de EGB.

Apenas puede dormir desde que recibí la noticia (que digo noticia: El Notición!!!) y no veo el momento de que la empiece a ver por las calles de mi ciudad para hacerme con una al precio que sea e incluso ofrecerme para dar clases particulares del juguete a todo aquel que las quiera recibir y a un precio interesante, que tampoco vamos a andar regalando por ahí conocimientos serpenteros que tan alto se cotizan.

Desde que recibí esa noticia, debo decirlo, soy un poquito más feliz. Ainssss.....
Publicado por Lan en 12:16 1 gintonics
Etiquetas: Juguetes., Rubik, Serpiente

domingo, 13 de marzo de 2011

13 de marzo: Minutos Musicales

Introduciendo un pequeño cambio y cuando hoy debería estar en este post algún texto ajeno y rescatado de la profundidad de la red, me decido por poner algo de música de aquella época en la que nuestras preocupaciones no iban más allá de si al día siguiente iba a hacer sol para poder ir a la playa. Espero que os guste y os traiga tantos recuerdos como a mi....



Publicado por Lan en 21:06 4 gintonics
Etiquetas: Años 90, Loquillo, Recuerdos imborrables.

sábado, 12 de marzo de 2011

12 de marzo: Minutos Musicales.

Hace poco tiempo me recordaron que esta canción existía y que es, sin duda, una de las canciones más bonitas que una persona puede escuchar en una mañana de sábado como esta. Disfrutadla como yo lo hago cada vez que la oigo.


Publicado por Lan en 11:20 1 gintonics
Etiquetas: Fly me..., La Voz, Sinatra

viernes, 11 de marzo de 2011

11 de marzo: Bocadillos que toda persona debería probar antes de morir.


Sin duda alguna es el bocadillo la comida que más placer puede dar al cuerpo humano, refiriéndome siempre, claro está, a placer gastronómico. Por eso y porque me gusta compartir los descubrimientos que me va ofreciendo la vida, os pongo a continuación los tres mejores bocadillos que pude probar en mis casi diecisiete años de vida (Aquí pongo cara de tonto a ver si cuela...).

Bocadillo de pulpo: Este ya tuvo su protagonismo propio en este blog y debería tenerlo en todas las enciclopedias bocadilleras del mundo porque es posible que sea uno de los mayores placeres que una persona puede meter en su boca (...). El pulpo debe ser "a la gallega" y la mezcla del pan con el octópodo es, sencillamente, espectacular. Si pica un poquito, mejor que mejor.

Bocadillo de chorizo y queso: La mezcla de estos dos productos entre dos buenas rebanadas de pan es para llorar de placer. El chorizo no debe de ser especialmente bueno, pero tampoco vale el chorizo de Pamplona (vulgo chorizón) y el queso uno de lonchas cualquiera (excepto tranchetes o similares).

Bocadillo de tortilla francesa de gambas y quesito: ¿Os suena raro?. Pues es algo impresionante, porque la mezcla del quesito, la gamba (vale de las congeladas) y todo ello dentro de una tortilla calentita crean un sabor que porque os lo digo yo, que si lo dijese otro que yo me sé, caería la gente rendida a sus pies. Ahora me queda la duda de cómo llegue yo a mezclar estas tres cosas...

¿Alguien se atreve con alguno de ellos??

Publicado por Lan en 18:30 2 gintonics
Etiquetas: Bocadillos, Galicia, Ñam ñammm.

jueves, 10 de marzo de 2011

10 de marzo: Serafo.



Serafo es un tipo de esos que no se sabe si la vida les castiga o son ellos los que castigan a la vida. Un tipo de esos que cuando te lo encuentras te hace un resumen detallado, casi en tiempo real, de sus últimos años y gracias al cual te puedes dar cuenta de que tu vida no es tan mediocre como a veces piensas. Una persona con ilusiones pero con más barreras que puertas y que apenas consigue avanzar por culpa de ellas.



A Serafo lo veo muy de tarde en tarde. Pueden pasar años, varios años entre una y otra vez pero Serafo siempre te reconoce, te llama por tu nombre y te explica sin necesidad de que le preguntes lo qué hizo en todo este tiempo, te cuenta porqué estuvo en la cárcel, te dice que estuvo de manera injusta, te habla del futuro y hasta te canta una canción. Y luego, cuando ya cada uno se va por su lado te quedas pensando en las vueltas que da la vida y en lo que te puede cambiar por cualquier motivo sin necesidad de que éste sea importante.


Serafo no te pide nada, sólo quiere que le escuches, compartir contigo sus vivencias y luego te pide perdón por si algo de lo dicho fuese ofensivo, que nunca lo es o por el tiempo que te robó pero que en realidad, y sin saberlo, él te regaló. Serafo me cae bien, me resulta entrañable y me hace recordar que todo el mundo necesita ser escuchado, porque lo que a uno le puede parecer una tontería para otro puede ser algo vital y no cuesta nada escuchar, pensar, reflexionar...
Publicado por Lan en 16:28 0 gintonics
Etiquetas: amistades, Serafín., Vivencias

miércoles, 9 de marzo de 2011

9 de enero: Planes para el fin de semana.



Se presenta por delante un fin de semana interesante y con buenos planes para este que os escribe y, no es por nada, pero cuando por delante tienes expectativas de pasarlo bien y de hacer que tu cabeza se relaje un poquito (algo tremendamente necesario) uno se encuentra hasta de mejor humor...

Y es que este fin de semana me voy con unos amigos a disfrutar, porque uno cuando está con amigos disfruta porque los amigos son para eso, para disfrutar. Y me marcho a otra ciudad, a un par de horas en coche, para poder verles, poder hablar, poder abrazarles, poder reír y ponernos al día, que falta nos hace.

Y defiendo que debería ser obligatorio que todo el mundo, independientemente de su sexo, de su edad o de cualquiera que sea su condición se reuniese con sus amigos al menos una o dos veces al año y debería hacerlo con todo tipo de amigos (pandilla, facultad, infancia, etc) porque todos, de un modo u otro, tienen su importancia. Una simple comida, un paseo, una cena...cualquier cosa sirve. Yo, por suerte, con una porción de esos amigos podré cumplir este fin de semana y me quedo a la espera de poder disfrutar del resto en poco tiempo (esto es más un deseo que una realidad), porque todos me hacen falta.

Quizás uno de los ejercicios que más aporte y más sanos que un ser humano pueda practicar.




Publicado por Lan en 17:22 0 gintonics
Etiquetas: Amigos, Disfrute, Fin de Semana.

martes, 8 de marzo de 2011

8 de marzo: Carnaval, carnavaaaal

Existen una serie de festividades en mi calendario que barrería de un plumazo y que jamás echaría de menos. A ver si adivináis a qué fiesta me refiero hoy...

No sé porqué no me gusta, porque la verdad es que no me hizo nada ni me molesta que exista, pero es que no me gusta nada, nada, nada. Únicamente puedo destacar negativamente cuando aquel amigo nos invitó a pasar un carnaval en cierta localidad del interior vasco, a temperaturas máximas de - 3 grados y mínimas de - 6 y con un apropiadísimo disfraz de Hare Krisna (o como leches se escriba) consistente en una túnica de trapexo (dícese de esas telas que ni tapan, ni abrigan ni ná de ná) y en una calva postiza (de haberlo hecho hoy me ahorraría un dinero en este complemento). Vamos, el disfraz era "impresionante". Yo creo que la gente nos confundía con los de verdad y todo... . Que majete aquel chaval, que majete.

Pero no es por aquello por lo que no me gusta el carnaval y en estos días me daba cuenta de que cuando salía por la calle mi semblante era de media sonrisa, porque tenía que hacerlo (dado el ambiente festivo) pero mi cuerpo no me lo podía, con lo que tenía que forzar al máximo para que pareciese que llevaba esperando este puente como si fuese el más importante del año.

De todas formas, me quedo con lo bueno: Los Frixuelos. Ricos donde los haya y algo que todo ser humano debería de probar antes de morir. Calentitos, con azúcar y en mi caso, mojaditos en Colacao (aquí ya sé que lo acabo de fastidiar para más de uno). Uno de los mayores placeres que una persona se puede llevar a su boca, ¿si o no?

Disfruten, pues, de lo que les queda de esta fiesta a los que realmente la disfruten...
Publicado por Lan en 0:01 1 gintonics
Etiquetas: Carnaval, Frixuelos, Sardina.

lunes, 7 de marzo de 2011

7 de marzo: Modernas Dependencias.


Según vamos avanzando y con paso lento a través de la historia, van apareciendo novedades que, teóricamente, nos hacen la vida más cómoda pero también nos hacen cada vez más dependientes, restándonos, casi sin darnos cuenta, porciones de libertad.




Y me refiero fundamentalmente al teléfono móvil que nos acompaña desde hace nada pero que ya no podemos vivir sin el (por desgracia). Y es que hace nada hablábamos desde casa con teléfonos pegados a la pared, con enormes cables con forma de espiral y que la marcación era a través de una rosca o también nos íbamos a hablar a las cabinas esperad ese pitido final que te avisaba del fin de la conversación. Pero también hay otras "moderneces" que se incorporan a esta lista de especie de drogas tecnológicas. Por ejemplo INTERNET, que desde hace ya una semana no soy capaz de tenerlo en casa y la sensación de incomunicación es brutal.




No quiero ser tan dependiente de algo que hace 15 años ni lo imaginaba, me niego a que mi vida sólo funciones si estoy respaldado por la tecnología, no quiero pasarlo mal si me olvido el teléfono en casa o no puedo acceder a internet y no lo quiero hacer porque más de la mitad de mi vida la pasé de una manera muy feliz y sin necesidad de ello. Por eso, desde hoy mismo, procuraré desintoxicarme y trataré de que todo esto que a TODOS nos tiene enganchados pase a un tercer plano, que es donde jamás debería haber pasado.



Hoy mismo empiezo a leer un buen libro...
Publicado por Lan en 9:26 2 gintonics
Etiquetas: Dependencias, Internet, Libros.

domingo, 6 de marzo de 2011

6 de marzo: Leido por ahí.

Para los domingos me reservo el derecho de compartir algunos textos que llegan a mis ojos de diferentes maneras. El de hoy es una comparativa de las miles que hay entre los hombres y las mujeres. Por favor, y como digo siempre, que nadie se me enfade...


¿POR QUÉ LOS HOMBRES NUNCA SE DEPRIMEN?

El garaje es todo suyo.

La preparación de la boda se hace sola.

El chocolate es algo que siempre pueden comer.

Nunca corren el riesgo de quedar embarazados.

Los mecánicos sí les cuentan la verdad.

El mundo es su urinario.

No importa que el baño de la gasolinera esté sucio.

Por el mismo trabajo, obtienen mayor salario que las mujeres.

Las arrugas y canas les añaden carácter.

Cuando hablan con ellos la gente nunca les mira los senos.

Los zapatos nuevos no les destrozan los pies.

Sus conversaciones telefónicas duran 30 segundos.

Para ir de vacaciones 5 días necesitan sólo una maleta.

Pueden abrir cualquier tipo de frascos.

Su ropa interior cuesta 10 euros, en paquete de tres.

Tres pares de zapatos en el armario les son más que suficientes.

Son incapaces de ver las arrugas en su traje.

Todo en su cara permanece de su color original.

El mismo estilo de peinado les dura años ....décadas.

Sólo tienen que afeitarse la cara.

Pueden jugar con juguetes toda su vida.

Usan cartera, cinturón y zapatos de un mismo color para todas las estaciones.

Pueden llevar pantalones cortos independientemente de cómo luzcan sus piernas.

Pueden “hacerse las uñas” con una navajita de bolsillo.

El bigote es opcional.

Pueden comprar regalos de Navidad para 25 parientes, el mismo 24 de diciembre, en sólo 25 minutos.

¡No es de extrañar que los hombres sean más felices!.
Publicado por Lan en 0:01 2 gintonics
Etiquetas: Hombres, July Murillo., Mujeres

sábado, 5 de marzo de 2011

5 de marzo: Minutos Musicales.

Los sábados de este mes de marzo y a modo de relax os voy a ofrecer a través de esta ventana algo de música. Para empezar todo un clásico y que a veces me da la sensación de que está injustamente tratado (puede que no sea cierto, pero tengo esa impresión). ¿Exagero si digo que es una de las mejores canciones de la historia de la música?...



Publicado por Lan en 0:01 0 gintonics
Etiquetas: U2, Yutú.

viernes, 4 de marzo de 2011

4 de marzo: Recuerdos de la Teletienda.


De todos es conocido que existen tres productos tres sin los que la Teletienda jamás hubiese triunfado. Que ¿qué es la Teletienda???. Pues es ese canal de televisión que ponen cuando llegas una noche de juerga a casa y observas detenidamente mientras intentas comerte alguna sobra que haya por la cocina previo a meterte el espidifén de 600 mg... . Empieza el repaso:


Producto 1) El Whisper XL. Sin duda el producto de Teletienda más mítico que consisitía en una especie de audífono que permitía que hasta las piedras escuchasen. Te lo ponías e instantánemamente escuchabas como la vecina de al lado te estaba poniendo verde por subir fumando en el ascensor (se enfadan por nada) o incluso podías escuchar el sonido de un alfiler cuando chocaba sobre el suelo. De haberlo sabido Goya....


Producto 2) El Abdominazer (léase abdomineiser) y que no era otra cosa que un sencillo útil gimnástico con el que te garantizaban la tableta de chocolate en cuestión de días, por no decir horas. En el anuncio de este producto se incluían unas interesantes declaraciones del diseñador de tan novedoso aparatejo en las que con voz de actor de doblaje decía aquello de "Diseñé el abdomineiser, bla, bla, bla....".


Producto 3) Los cuchillos Ginsu (yinsu). Esos cuchillos que lo mismo te cortaban un filete de ternera que una tuerca del 7 o una lata de Cocacola por la mitad, que comprabas un juego de siete piezas y te regalaban otro igual (promoción válida para las primeras 250.000 unidades), que además te regalaban un afilador y te los garantizaban de por vida. Siempre me quedé con las ganas de probar uno de estos...
Ya sé que hay mil más y que merecían también estar en este Top Three, pero esos ya os los dejo a vosotros.
Publicado por Lan en 0:01 5 gintonics
Etiquetas: Madrugadas., Teletienda, Whisper XL

jueves, 3 de marzo de 2011

3 de marzo: Vota HGT.


Hace equis meses (sería incapaz de adivinar cuántos exactamente) propuse en este mismo blog la creación de un nuevo partido político, el HGT, para intentar gobernar el país y con ello poner en marcha dos interesantísimas medidas basadas en el intercambio. Las recordaréis: Uno era el intercambio laboral y otro el intercambio familiar.


Respecto al intercambio laboral (tengo que empezar a desarrollarlo dada la cercanía de las campañas, precampañas y postcampañas), mi idea era que cada uno tuviésemos un número asignado y cada mes se celebrase un sorteo donde se te asignaría otro número que sería el de otra persona de tu misma ciudad con la que automáticamente te intercambiarías el trabajo el mismo día uno del mes siguiente. Por ejemplo, el que hoy es funcionario del ayuntamiento y que te manda para casa por no haber traído la copia del DNI y que le da igual que vivas en la otra punta de la ciudad y le importa menos que tu horario sea incompatible con el de la administración le podemos ver al mes siguiente en la Frutería Paqui escogiendo buenas manzanas reineta para la Sra. de Pidal que es muy exigente. O también podremos ver recogiendo vasos en un bar de moda a la persona que el mes pasado firmó un importantísimo contrato para el suministro de material eléctrico de la Universidad de Stanford.


Y en esos cambios yo desearé con todas mis fuerzas ser policía local, un policía local de esos de bolígrafo fácil porque desde hace bastante tiempo deseo ser agente de la autoridad y sólo para una cosa: Poder poner enooooooormes multas a los que a día de hoy, en el año 2011, siguen hablando por su teléfono móvil mientras conducen. Porque no lo entiendo, y está claro que quien lo hace no demuestra demasiada inteligencia. Además se da la curiosa circunstancia de que la mayoría de los que hacen esa burrada al volante es gente con coches grandes, muy grandes y en los que resulta llamativo que no tengan un dispositivo "manos libres" que hoy en día apenas cuesta dinero (hace poco regalaban uno con una revista, por cierto) con los que podrían evitar posibles accidentes con posibles vítimas inocentes.


La pena es que yo seré el Presidente y no podré entrar en el juego del intercambio laboral. Cachisss la mar, hombre....
Publicado por Lan en 0:01 1 gintonics
Etiquetas: Lan Presidente

miércoles, 2 de marzo de 2011

2 de marzo: Estrés mudancero.

Dicen los expertos expertísimos en estrés (como me gustaría a mí ser experto en algo) que las tres causas que más pueden afectar a la mente de un ser humano son: La muerte de un familiar, un divorcio y una mudanza (no necesariamente en este orden) y el que os escribe esto, en menos de un año, ya le tocó pasar por dos de ellas. Hay gente que le toca dos veces la lotería, pero a mi me tocó pasar 2 veces por situaciones de "máximo" estrés, que para eso tengo el cargo vitalicio de "Rey de la Pequeña Mala Suerte".


La última de ellas fue una mudanza donde yo pensaba que yo era el Rey del Mambo y que iba a ser todo coser y cantar, donde me reía de aquellos que me decían frase como "Ya verás como tienes muchísimas más cosas de las que te imaginas" y donde me las daba de ser superior al creer que en cuestión de dos horas estaría en mi nuevo hogar como si nada hubiera pasado y riéndome a carcajadas de todos aquellos consejitos que había recibido en las jornadas previas.


Pero, aaaaay amigos, que equivocadísimoo estaba. De pronto me vi en una casa que no era la mía con cajas que se apilaban a modo de skyline neoyorkino y que se contaban por millares, con bolsas de basura cargadas de objetos inservibles y que para mi recuerdo eran ya inexistentes, con enoooormes pelotillas de polvo que me miraban con cara amenazante, durmiendo en un lugar extraño donde al despertar me pegué un buen bofetón contra un armario que mi mente no había asimilado aún y en un baño que no era el mío, porque parece una pijada, pero ducharse en ducha ajena no suele ser tarea fácil. Toda una experiencia que a pesar de haber vivido ya 4 veces a lo largo de mi vida, no la recordaba tan dura.

El caso es que ya voy recuperando mi sitio, las cajas van desapareciendo y las pelotillas son imperceptibles aunque, sinceramente, comparar una mudanza a la muerte de un familiar o a un divorcio me hace pensar que entre la corte de expertos que un buen día se reunieron para decidir las tres causas más estresantes del mundo mundial, algún pusilánime existe...

Anda que no habrá guerras, situaciones económicas tremendas e injusticias por el mundo. En fin...
Publicado por Lan en 0:01 1 gintonics
Etiquetas: Estrés, Injusticia., Mudanza

martes, 1 de marzo de 2011

1 de marzo: A la piscina.




Pero ¿quién me mandaría a mí?. A estas alturas, cuando llevo meses que mi cerebro parece de corcho (estoy empezando a preocuparme porque tanta sequía ya no es normal), cuando me cuesta hasta pensar qué ropa me pongo (y eso que lo tengo fácil ante la escasez de variedad donde elegir) y cuando decirme algo es como predicar en el desierto...


Pero aquí estoy un año más, con el enoooooooorme deseo de poder llegar al día 31 habiendo escrito 31 posts, de que al menos 5 de esos 31 os gusten aunque sea un poquito y con la esperanza de poder repetir muchos marzos, este mes que un año se convirtió en maldito y que de vez en cuando lo sigue recordando.

Será difícil pero a la vez ilusionante y estoy seguro de que cuánto más difícil me parezca mas ilusionante será el resultado.


Hablamos el 31. Allá voy y que sea lo que dios quiera...














Publicado por Lan en 0:01 2 gintonics
Etiquetas: Catachofffff.

martes, 22 de febrero de 2011


Publicado por Lan en 17:15 0 gintonics

Reto 2011

No se me olvida la promesa. A partir del martes (el martes ya, madre mía...) comienza la campaña 1 Día = 1 Post (si alguien se anima a patrocinar tan destacado evento, aquí estamos).
Este año no lo veo tan sencillo como lo podía ver el año pasado lo que hará que, para mi, sea un reto diferente. Las circunstancias son completamente opuestas y hablo tanto de circunstancias físicas como psiquicas a las de hace 365 días, pero voy a dejarme de chorraditas físico-mentales y voy a ponerme a trabajar para que llegue el día 31 y pueda hablar de reto conseguido.
El martes os espero aquí.
Publicado por Lan en 10:05 1 gintonics

miércoles, 16 de febrero de 2011

Ayy que me da....


No es que me alegre porque, la verdad, me da un poco igual, pero si me llama la atención que Operación Triunfo, aquel programa que hizo famosos a Bisbal, Chenoa, Enrique Anaut, Risto Mejide, Angel Llácer además de hacer que media España volviésemos a estar pendiente de Eurovisión y de la canción de Rosa (yuros livin a selebreision) se acaba esta semana de una forma un tanto brusca y gracias a que no lo ve ni el tato.

Yo, y esto es verdad, sólo tuve la suerte de ver una actuación de nosequé gala pero que me dejó taaaaan impactado que justo es que la comparta con vosotros. Para empezar os pongo el vídeo y luego ya os hago unas pequeñas apreciaciones personales. Disfrutadlo como yo lo hice.



¿Estáis ahí??. Os paso YA las claves:

Minuto 0:30 - Impresionante caminata de una de las cantantes cuyo nombre no me atrevo a reproducir por si me equivoco. Ese paso firme, ese ritmo moderno....

Minuto 0:39 - Líricamente este puede que sea el mejor momento. Esa subida de tono cuando dice "Y tiemble el suelo que allá vooooooyyyy pisando fuerte y sin relooooooooj". Vamos, no sé si temblará el suelo pero mis tímpanos si que lo hacen y vaya si lo hacen.

Minuto 1:15 - Aquí aparece el secundario que no quiere dejar pasar la oportunidad de su minuto de fama. Me refiero al bajista que está por detrás y que demuestras que es tan bajista como yo melenudo. Para mí lo mejor del vídeo sin duda.

Minuto 1:32 - Yo a eso le llamaría "movimeinto sexy". Lo demás son cuentos.

Minuto 1:38 - En esta parte empieza la apoteosis de la actuación. Esas palmadas, esos saltitos y ese gritito al más puro estilo de Michael Knight cuando hacía volar a su coche por los aires.

Minuto 2:18 - Y ya para rematar la faena las dos cantantes se agarran por la cintura y se alejan como quien se aleja delante de una puesta de sol. ¿Y qué os parecen esos saltitos que parece que están jugando al cascayu?.

Otro día os cuento lo que les dijeron los del jurado. De todo menos guapas, vamos.



Publicado por Lan en 17:20 8 gintonics
Etiquetas: Desafine, Horror musical., OT.

martes, 15 de febrero de 2011

Insoportable


Díganme ustedes: ¿Acaso soy yo el único de este planeta Tierra que no soporta ver y mucho menos escuchar a esa especie de niño rubito que canta canciones pegadizas (a quien se le peguen, claro), que tiene un flequillo horroroso, que viste como el culo (un día analizaremos esta expresión), que es más hortera que aquella camisa que tenía yo cuando tenía 14 años, que el otro día fue a los Grammys y se volvió para casa con las manos en los bolsillos (jejeje), que tiene detrás de él a millones de fans gritonas deseosas de oír su voz de chavalete pre-púber, que tiene un asesor de imagen que mejor se dedicaba a trabajar en "Fajas Dobi" y que se llama Justin Bieber?



Aaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhh. Es que no lo soporto....
Publicado por Lan en 10:28 4 gintonics
Etiquetas: Chungo pachungo., Justin Bieber, Niñato

jueves, 10 de febrero de 2011

Hombres de Madison


Vuelvo a insistir en ello y, de verdad, creo que nunca me cansaré de recomendaros "MAD MEN", la que puede ser una de las mejores series de televisión que se hicieron a lo largo de la historia y estoy seguro de que no exagero.

Concretamente, en España, es una serie que pudo haber pasado algo desapercibida por culpa de sus programadores. Para empezar sólo se emitía en Canal +, con lo que el acceso a la misma era bastante limitado y de pago. Después ya la emitieron en Cuatro pero en horarios bastante extraños y sin continuidad, lo que hace que el producto fracase si o si.

Y la recomiendo por todo. Los personajes son todos impresionantes, las actrices y actores lo bordan, desde el primero hasta el último y los argumentos, de verdad os lo digo, son lo mejor que se hizo nunca en televisión, dejando a Perdidos claramente en un segundo plano. La serie está basada en los primeros años 60 y su eje es una gran agencia de publicidad donde trabajan parte de sus protagonistas, pero no es la publicidad el único argumento sino que simplemente es el elemento común a todas esas historias que tan bien nos cuentan.

Entre sus protagonistas destaco a Don Draper, interpretado de una forma impecable (no encuentro otro calificativo mejor) por John Hamm y, cómo no, a la guapísima January Jones en su papel de Betty Draper, sin olvidarme de Pete Campbel, Peggy Olson, Salvatore Romano, Sterling, etc, etc, etc. Es que hasta la niña de 6 años hace un papel maravilloso.

Un consejo: Por favor, haced lo posible por verla, que merece mucho la pena y quizás sea uno de esos productos que nadie debería perderse. Sirva como dato que yo ahora estoy inmerso en la tercera temporada y lejos de perder calidad la va ganando y cuando ya parecía que era imposible hacerlo mejor.....van y lo hacen.
http://www.youtube.com/watch?v=2Ir1Es4ZjN8

Publicado por Lan en 9:13 3 gintonics
Etiquetas: Don Draper., John Hamm, Mad Men

viernes, 4 de febrero de 2011

Que no pare el glamour.



Supe que el glamour marcaría mi vida desde aquella vez que Isabel Tenaille se cruzó en mi vida (aquel que no la recuerde, que tire de la wikipedia). Aquel flequillo, aquella voz....




Todo se confirmó años mas tarde cuando Raúl Sénder comía en una mesa a escasos metros de mí. Allí se respiraba otra atmósfera...


Pero lo gordo gordísimo llega ahora, cuando estoy a punto de cambiar de década, cuando mis neuronas empiezan a vaguear, cuando mi cabellera suena a pasado y cuando ya casi no reconozco a mis compañeros de instituto cuando les veo por la calle. ¿Quizás me invitan a alguna recepción Real? ¿Quizás me vaya a una cacería con los Marqueses de Pompadour? ¿Será que el Conde "Lupanor" me invita a pasar un fin de semana en su hacienda?. Pues no, señoras y señores, no. Mucho mejor que todo eso, mil veces mejor!!!. El que os escribe esto acaba de ser invitado a la inauguración, por todo lo alto, de una copistería (lugar donde se hace fotocopias) donde se servirá un vino español !!!!. Sólo espero que vayan Jordi LP y Joe Rígoli.


Que glamour, Dios mío, que glamour....

Publicado por Lan en 13:18 3 gintonics
Etiquetas: Glamour, Joe Rígoli., Raúl Sénder

jueves, 27 de enero de 2011

Burocracia Barata


Quieren que no digamos nada de ellos ni hablemos de la burocracia. Quieren que nos creamos que trabajan como burros. Quieren que les digamos que la sociedad les trata injustamente y que tienen una imagen equivocada de ellos, pero es que hay veces que no nos dejan otra opción.


Esta mañana tuve que ir a la Seguridad Social a pedir un certificado que se puede pedir por internet pero que el sistema deniega sitemáticamente (VLR) por cualquier tontería (una coma tras el nombre de mi calle fue lo que a mi me denegó el acceso, según pude saber a posteriori). También se puede pedir por teléfono, pero también sistemáticamente ese teléfono siempre está ocupado, sea la una de la tarde o las cuatro de la mañana, sea lunes o sea domingo.... Solución irremediable: Presentarse en las oficinas personalmente.


Me presento, para mi desgracia, en las oficinas (única oficina en una ciudad de 300000 habitantes) y lo primero que me encuentro es una especie de cadena humana esperando para que una señora de avanzada edad les/nos de el numerito correspondiente para nuestra gestión. La cadena humana es de unas 50 personas que avanzan lentamente a razón de 1 o 2 minutos por persona. Mientras espero en esa fila veo como la mayoría de la gente que ya está atendida y sale les dedica bonitos piropos a los funcionarios que allí están trabajando ("sinvergüenzas", "maleducados", "gentuza") a la vez que el guardia jurado que vela por la seguridad alienta a los presentes con frases del estilo de "esto es una vergüenza" o "menudo caos". Consigo el número y me dan el 124. Miro a la pizarrita y observo que es el turno del 56.... Me quedan unos 90 minutos por delante.


Tras hora y media de espera en la que aproveché para desayunar, acercarme a las rebajas e incluso dar un paseo relajante, consigo que me atiendan. Los momentos previos estoy nervioso, como cuando vas al dentista y sabes que el siguiente eres tú. Salta mi número a la pantalla y allá voy yo con paso firme y dándome cuenta de que el resto de los allí presentes me observan con envidia, con esa envidia cínica con la que los actores miran al ganador de la estatuilla. Me siento ganador, pero ¿ganador de qué?.


Por fin estoy atendido, pero ojo, no del todo porque tendré que volver con otro papel, tendré que esperar otra hora y media y tendré que escuchar los improperios que, con razón a sin ella, les dirigen los ciudadanos a esa especie de robots sin sentimientos que están detrás de una mesa sin importarles lo más mínimo que hay 150 personas esperando a ser las elegidas para hacer algo que, seguro, no es de su agrado. Gente cuyo deporte favorito es no devolver el saludo.


Por lo menos podían sonreir, ¿no?
Publicado por Lan en 17:28 4 gintonics
Etiquetas: Burocracia, Este País., Seguridad Social

miércoles, 19 de enero de 2011

Dientes, dientes....


Ayer tuve la suerte de vivir una de las experiencias más fascinantes con las que la vida nos puede sorprender, algo que a todos nos emociona y de lo que siempre guardamos maravillosos recuerdos. Ayer, afortunado yo, decidí tomarme la tarde libre para visitar a mi dentista (ironía I).

Es un lugar al que siempre voy contentísimo porque sé que no voy a sufrir. La tranquilidad y paz interior que tengo en las horas previas o incluso en la misma sala de espera es algo que no consigo ni cuando estoy de vacaciones tumbado al sol. El momento en el que entras y te sientas en ese sillón (me compraré uno para mi casa) para ponerte cabeza abajo es casi orgásmico, pero lo mejor llega cuando empieza la manipulación: Que si te pincho para anestesiarte, que si ya estás anestesiado y sientes que tienes la boca como Carmen de Mairena, que si ese ruidito agudo que suena a taladro de carpintero, etc., etc. (ironía II)

También uno se da cuenta de que los dentistas son mentirosos compulsivos: "Ya no queda nada" significa que te quedan por delante entre 40 y 45 minutos de sufrimiento. "Si te duele me avisas que paro" significa que si te duele te fastidias porque no puedes avisar al tener la boca inutilizada, pero si consigues avisar por otros métodos, te dirán algo así como "venga, aguanta que ya está". Y al salir, cuando te dice "no creo que te duela, pero si te molesta un poco te tomas un ibuprofeno" quiere decir claramente "esta noche, mañana y los próximos 7 días las vas a pasar canutas, desearás no haber venido nunca y yo de ti iba a la farmacia a comprar 7 cajas de ibuprofeno porque lo que te va doler no está en los escritos".

Y reconozco que todo es por mi bien, que a la larga es mejor para mí, que mi dentadura va a ser maravillosa y que podré hasta comer piedras con ella. Por eso y por el rato agradable que ayer me tocó pasar pago tan contento al final de cada sesión....
Publicado por Lan en 6:44 5 gintonics
Etiquetas: Dentistas, salud., sufrimientos

jueves, 13 de enero de 2011

Sólo sé que no sé nada


Esa frase atribuida a Sócrates es lo que puede resumir, salvando las distancias entre el griego y el menda, lo que me está pasando en las últimas semanas y que está empezando a asustarme. Me está costando mucho escribir, me cuesta mucho pensar, me cuesta lanzarme....y quiero, pero me cuesta mucho hacerlo.


Confieso que esta especie de post autoinculpatorio lo escribo para ver si marca, de una maldita vez, un punto de inflexión y empiezan a surgir ideas y ganas de plasmarlas.


Desde que me metí en el berenjenal este de escribir un blog, como practicante me dediqué también a observar otros blogs (es como el que tiene una frutería y se para a mirar otras fruterías para sacar conclusiones) y desde el principio tuve claro que para mantener con cierta ilusión a los seguidores es necesario darles combustible literario y sospecho que eso es de lo que ahora mismo está pecando este que suscribe.


Confío en que, como dije antes, este sea un punto de inflexión y pueda vovler a recuperar el camino en el que tan a gusto estaba antes. Además me debo ir preparando, que marzo está ahí...


Publicado por Lan en 16:39 5 gintonics
Etiquetas: Inflexión

martes, 11 de enero de 2011

Unas palabras para la hostelería...


Yo no sé si ocurrirá en todas las ciudades de España (espero opiniones), pero en Asturias y concretamente en Gijón, el gremio hostelero es para meterlos en un barco y mandarlos una buena temporada a navegar a la deriva por el Indico. Lo tengo observado desde hace mucho tiempo y cada día que pasa voy confirmando un poquito más que la gente que trabaja en los bares nos tratan mal, muy mal hasta el punto de que a veces se confunden las personalidades sin saber muy bien quién es el cliente y quién es el trabajador (esta afirmación, por suerte, no afecta al cien por cien de los trabajadores de la hostelería, pero si a unos cuantos).


El carácter "afable y bonachón" del hostelero gijonés llega a extremos en el que cuando pides una simple cocacola lo haces como con cierto temor por si al camarero le parece bien o mal que le molestes en ese momento de ocio que tiene y que aprovecha para ojear documentales en su enorme televisión de 360 pulgadas. La pides con temor, con miedo a molestar, como si para él fuese un terrible esfuerzo y tú le estuvieses estafando (recordamos que mantienen márgenes de beneficio de un 400 %) y eso no se puede consentir.


Estoy harto de esta gente y estoy harto de que intenten fastidiarme mis pequeños placeres. Estoy harto de tener que aguantar tonterías y tener que callarme. Tonterías como esa copa de cava que se me ocurrió pedir en un bar italiano (yo qué narices sabía que ese bar era italiano) y el dueño (español), perdonándome la vida, me dio algo similar y que encima estaba pasado (sin gas), pero cualquiera le decía algo al simpático. O ese otro al que le pedí un sandwich mixto, pidiéndole por favor que dijese en la cocina que quitasen los bordes del pan y va y me suelta (a través de una camarera, eso si) que lo sentía mucho pero que los bordes o me los quito yo o no se quitan. Con gente así, ¿qué podemos esperar?.


Decidme, queridos míos: ¿Ocurre esto en otros lugares del país???
Publicado por Lan en 9:26 2 gintonics
Etiquetas: Bordes., Gijón, Hostelería

sábado, 8 de enero de 2011

Nota Informativa 01/2011



Ante la avalancha de correos electrónicos, mensajes, llamadas a horas intempestivas y manifestaciones populares en las plazas de las ciudades más importantes del país, me veo obligado a declarar:





  1. Que no estoy muerto ni estuve de parranda. Tampoco sé muy bien cuándo me moriré o cuándo parrandearé, aunque todo apunta a que será primero lo de ir al otro barrio dadas las circunstancias que impiden que esta cabeza bineuronal consiga descansar como se merece.

  2. Que en estos días intenté escribir, intenté expresarme pero me fue literalmente imposible. El cansancio físico que arrastro y que hace que me duerma en cada esquina (tengo testigos) se suma al cansancio psíquico para el que debo poner remedio lo antes posible si no quiero verme reflejado en el punto 1 de esta nota informativa.

  3. Que en el mes de marzo, siempre que no se cumpla el punto 1 de esta nota informativa, este blog repetirá la experiencia "1 Día = 1 Post". Seguiré informando sobre la edición 2011 de esta iniciativa (siempre dependiendo del punto 1 de esta nota informativa).

En Villa Lan, a 8 de enero de 2011.



Publicado por Lan en 11:32 1 gintonics
Etiquetas: Nota Informativa
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)


...y lo que haga falta. Faltaría más...

Datos personales

Mi foto
Lan
Gijón, Asturias, Spain
De Gijón de toda la vida, salao y muy buen rapaz.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  septiembre (4)
  • ►  2012 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2011 (46)
    • ▼  julio (1)
      • Tiempo
    • ►  mayo (2)
      • Haciendo tiempo mientras recupero fuelle....
      • Volveré. Vaya si volveré...
    • ►  abril (1)
      • Rompo temporalmente mi silencio para compartir una...
    • ►  marzo (31)
      • 31 de marzo: Hasta aquí hemos llegado...
      • 30 de marzo: Música Asturiana
      • 29 de marzo: Blogoteca
      • 28 de marzo: 10 millones de €uros a la basura
      • 27 de marzo: All That Jazz
      • 26 de marzo: Cambio de hora. Cambio de humor.
      • 25 de marzo: Espero que os guste.
      • 24 de marzo: Crisis, ¿qué crisis?
      • 23 de marzo: Leido por ahí...
      • 22 de marzo: Atención a la foto....
      • 21 de marzo: Tareas del hogar.
      • 20 de marzo: Minutos Musicales
      • 19 de marzo: Calocando.
      • 18 de marzo: León.
      • 17 de marzo: ¿Quién es Lan?
      • 16 de marzo: Combinando combinados.
      • 15 de marzo: Que vuelva GH1.
      • 14 de marzo: De serpientes y reptiles
      • 13 de marzo: Minutos Musicales
      • 12 de marzo: Minutos Musicales.
      • 11 de marzo: Bocadillos que toda persona debería p...
      • 10 de marzo: Serafo.
      • 9 de enero: Planes para el fin de semana.
      • 8 de marzo: Carnaval, carnavaaaal
      • 7 de marzo: Modernas Dependencias.
      • 6 de marzo: Leido por ahí.
      • 5 de marzo: Minutos Musicales.
      • 4 de marzo: Recuerdos de la Teletienda.
      • 3 de marzo: Vota HGT.
      • 2 de marzo: Estrés mudancero.
      • 1 de marzo: A la piscina.
    • ►  febrero (6)
      • Sin título
      • Reto 2011
      • Ayy que me da....
      • Insoportable
      • Hombres de Madison
      • Que no pare el glamour.
    • ►  enero (5)
      • Burocracia Barata
      • Dientes, dientes....
      • Sólo sé que no sé nada
      • Unas palabras para la hostelería...
      • Nota Informativa 01/2011
  • ►  2010 (171)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (10)
  • ►  2009 (196)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (25)
  • ►  2008 (63)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (8)

Los últimos gintonics...

  • Tic tac tic tac a quien le toca cumplir años en un... - 7/29/2019 - Camochagirl
  • Jesús, bss en los papos. El corrector ... - 4/15/2018 - OCLE
  • Coñitossss! Ahora veo y leo. Sigue, y p'alante... - 4/15/2018 - OCLE
  • Desconocía mi presencia en otros blogs, que halaga... - 7/1/2013 - Garvía
  • Buenas, me gustaría si es posible contactar con la... - 10/16/2022 - Anonymous

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Helado de Gin Tonic - El Blog on Facebook

FEEDJIT Live Traffic Feed

Seguidores

Los Gintonics con más éxito

  • 11 de marzo: Bocadillos que toda persona debería probar antes de morir.
    Sin duda alguna es el bocadillo la comida que más placer puede dar al cuerpo humano, refiriéndome siempre, claro está, a placer gastronómico...
  • La Cruzona del Infanzón
    Que aquí, en Gijón, tenemos tendencia a aumentarlo todo de tamaño de una manera fundamentalmente léxica no es ningún secreto. Así es que lla...
  • Expresiones Asturianas
    Hace tiempo que tengo ganas de escribir sobre la particular manera de hablar que tenemos los asturianos. No me refiero a la "llingua...
  • Antojo cumplido
    Esta mañana me desperté con un antojín pequeñín: Croissants pequeñitos de almíbar y chocolate de la panadería Espiga que es aquella que una ...
  • Carta abierta a mi padrastro
    Me salió un padrastro !!! (También llamado uñero) Pero que nadie piense que mi madre se casó con otro hombre rico del cual heredaré su inmen...
  • Orgullo Patrio
    Creo que desde que empezó el ya finalizado Mundial de Fútbol 2010 no hice ni la más mínima mención del mismo en este santo blog, salvo una v...
  • (sin título)
  • Apadrina un asturiano
    Estos rapazos de Terapia de Grupo son la madre que los parió .
  • 14 de marzo: De serpientes y reptiles
    Me cuentan mis espías que tengo repartidos por medio mundo que estas modas de los "revivals", que están haciendo que vuelvan a esc...
  • Decíamos ayer...
    Hace tanto, tantísimo tiempo que no me decido a escribir nada que, en realidad, no sé muy bien si el tema del que voy a hablar ya lo he ha...

Vistas de página en total

132,502